DR MAURICIO A ANGEL MACIAS, MEDICO, ACUPUNTURA, BOGOTA COLOMBIA

Médico de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Medicina Alternativa – Medicina Tradicional China (MTCh) – Acupuntura Universidad Nacional de Colombia. Coordinador académico y Docente del área de MTCh de la Maestría en Medicina Alternativa de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Educación de la Universidad Nacional de Colombia. Solicite su cita, consultorio: Bogotá, Calle 99 # 48-06 La Castellana. Teléfonos: 8051436, 3125052818. drangelconsultorio@gmail.com.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Visita de la universidad de Nanjing a la Universidad Nacional Noviembre 2015

http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/medicina-china-experta-en-el-manejo-del-dolor.html
Publicado por mauricioangel en 8:32 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

mauricioangel
Ver todo mi perfil

SERVICIOS

Nuestros servicios

Ofrecemos prestación de servicios Profesionales de alta calidad en Medicina Tradicional China, Acupuntura, Auriculoterapia, Electroacupuntura y Esencias Florales

Bogotá, Colombia

Calle 99 # 48 - 06/18 consultorio 606.

Edificio Quirón. a 50 metros del Olimpica de la calle 100 abajo de la autopista norte. Estación Calle 100 de Trasmilenio, salida norte, costado occidental.

Bogotá Colombia

Teléfono: 8051436, 3125052818

Celular: 3125183732

drangelconsultorio@gmail.com

ORGANIZACIÓN DE LA TERAPIA Y PRECIOS
La terapia se estructura dependiendo de la enfermedad, pero el esquema general es el siguiente:

  • Consulta inicial: Tiene duración de 30 minutos a 1 hora, en esta se define un esquema de tratamiento y se realiza la primera sesión de acupuntura.

  • Controles: Duran entre 30 y 45 minutos, pueden ser ciclos de 10 o más sesiones, una vez a la semana en patologías crónicas (de larga duración) y de 2 a 3 sesiones a la semana en patologías agudas (enfermedad de inicio reciente: resfriado, dolor agudo etc).

  • Precios 2019:
  • Consulta inicial: $170.000 pesos

  • Controles: $85.000 pesos



  • EXPERIENCIA ¿QUE TRATAMOS?

    La medicina tradicional china - acupuntura es todo un sistema médico, por lo tanto con ella se puede manejar cualquier enfermedad en los pacientes.


    Las condiciones más comunes en las que se utiliza la medicina tradicional china - acupuntura son:

  • Ansiedad, depresión, estrés e insomnio.
  • CONTROL DE PESO: La Acupuntura, Moxibustión y Auriculoterapia es un tratamiento natural ideal para combatir el sobrepeso y la obesidad, ayuda a controlar los factores desencadenantes como son el ESTRÉS, ANSIEDAD, DEPRESIÓN y otros asociados como los problemas metabólicos el HIPOTIROIDISMO. Sin pasar hambre, solo ajustando los hábitos de la alimentación, y mejorando el metabolismo, buscamos quemar mas calorías, para perder peso con facilidad.

  • Problemas del embarazo, nausea, , hiper emesis gratifica y dolor lumbar en el embarazo ,alteraciones en la posición fetal (falta de rotación fetal en el tercer trimestre).

  • Dolor de cabeza, migraña, neuralgia del trigémino y parálisis facial.

  • Impotencia.

  • Gastritis, úlcera gástrica, estreñimiento y colón irritable.

  • Irregularidad menstrual, alteraciones del periodo, dolor menstrual (dismenorrea) y trastornos asociado a la menopausia (calores, sequedad, entre otros).

  • MANEJO DEL DOLOR: Artritis, artrosis, espasmos musculares, torsiones del tobillo, inflamación articular, tendinitis, ciática, dolor de espalda, hernias discales, tortícolis, dolor en los hombros, en el codo, la muñeca, las caderas, las rodillas, los tobillos y el túnel del carpo. Dolor en general

  • Alergias e infecciones: Rinitis, sinusitis y faringitis.

  • Tinnitus (pitos en los oídos), vértigos.

  • Gripa común, asma y bronquitis. Alergias

  • Hipertensión arterial y diabetes.

  • Enfermedades Autoinmunes

  • Alteraciones en la piel, dermatitis, psoriasis, acné.
  • Seguidores

    PAGINAS DE INTERES

    • ARMONIZA TU CUERPO Y MENTE
    • PUBLICACIONES DR ANGEL

    Archivo del blog

    • ►  2020 (1)
      • ►  junio (1)
    • ►  2019 (5)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  enero (3)
    • ►  2018 (10)
      • ►  septiembre (8)
      • ►  febrero (2)
    • ►  2017 (11)
      • ►  diciembre (2)
      • ►  noviembre (1)
      • ►  septiembre (1)
      • ►  julio (2)
      • ►  junio (3)
      • ►  enero (2)
    • ►  2016 (3)
      • ►  octubre (3)
    • ▼  2015 (5)
      • ►  diciembre (1)
      • ▼  noviembre (1)
        • Visita de la universidad de Nanjing a la Universid...
      • ►  febrero (3)
    • ►  2014 (14)
      • ►  julio (1)
      • ►  mayo (5)
      • ►  abril (2)
      • ►  febrero (1)
      • ►  enero (5)
    • ►  2013 (6)
      • ►  octubre (1)
      • ►  marzo (2)
      • ►  enero (3)
    • ►  2012 (6)
      • ►  noviembre (2)
      • ►  julio (1)
      • ►  mayo (1)
      • ►  enero (2)
    • ►  2011 (19)
      • ►  septiembre (2)
      • ►  julio (3)
      • ►  junio (2)
      • ►  mayo (1)
      • ►  abril (4)
      • ►  marzo (2)
      • ►  febrero (3)
      • ►  enero (2)
    • ►  2009 (3)
      • ►  noviembre (3)
    Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.